FALLECIMIENTO DEL DECANO DE COETICOR



Lamentamos comunicar que esta madrugada ha fallecido nuestro Decano D. Edmundo Varela Lema (q.e.p.d). Sus restos mortales se velarán en el Tanatorio Servisa de A Coruña y el acto fúnebre será en la capilla del mismo, mañana viernes, día 25 de octubre a las 10h45

martes, 22 de octubre de 2013

LAS NUEVAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN SOLUCIONES DOMÓTICAS PARA ALUMBRADO DE EMERGENCIA SERÁN PROTAGONISTAS DE LAS XORNADAS COETICOR



Estas sesiones técnicas serán los días 29, 30 y 31 de octubre en las Sedes de Coeticor en Ferrol, A Coruña y Compostela.


La próxima semana la programación de XORNADAS COETICOR se verá ocupada por la divulgación de las nuevas tendencias tecnológicas de las SOLUCIONES DOMÓTICAS PARA ALUMBRADO DE EMERGENCIA, revisando su reglamentación y sistemas de gestión.
Los Ingenieros Alfredo Fernández Olano y Roberto García Muñoz, exhibirán las últimas innovaciones producidas por bajo rangos de avanzada tecnología para que, incluso este tipo de alumbrado, reduzca su agresión medioambiental consiguiendo una mejora en su eficiencia energética mediante las aplicaciones y
herramientas disponibles para su gestión y mantenimiento.
La importancia de la implantación de estos sistemas tanto en las edificaciones residenciales como comerciales o industriales, radica en los estrictos planteamientos del CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN particularmente en sus Documentos “Seguridad de Utilización” y “Seguridad contra Incendio”, que inciden en importantes aspectos específicos para la seguridad de las personas,
La filosofía de la reciente Ley 8/2013 de 26 de junio, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbanas, proporciona importantes argumentos a favor de la revisión de estos mecanismos y su puesta a punto tecnológica.
NORMALUX es la marca comercial de González Soriano S.A., empresa situada en el Parque Tecnológico de Asturias y especializada, desde hace 40 años, en la fabricación de equipos de Alumbrado de Emergencia. Su avanzada tecnología, la calidad de sus fabricados y el extenso programa de fabricación le permiten competir ventajosamente en mercados de todo el mundo.
Las XORNADAS COETICOR desarrollan regularmente actos de divulgación técnica de aspectos técnicos próximos a la calidad de vida de los ciudadanos operados por la Profesión de INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL.

NUEVAS OFERTAS PARA ITIs EN LA BOLSA DE EMPLEO NACIONAL DE COGITI


viernes, 11 de octubre de 2013

PRÓXIMA JORNADA TÉCNICA EN COETICOR SOBRE MONITORIZACIÓN Y CONTROL DE LA DEMANDA ENERGÉTICA DE INSTALACIONES


Tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de octubre en las sedes de Ferrol, A Coruña y Santiago respectivamente

Esta edición de XORNADAS COETICOR 2013 la vamos a dedicar a presentar OTEA, plataforma software para la monitorización y control de instalaciones y su aplicación en la gestión de inmuebles multipunto. OTEA ha sido desarrollada por EcoMT, empresa TIC con sede en Pocomaco - a Coruña. Mediante el uso de esta plataforma, los usuarios pueden maximizar la eficiencia energética de los locales que gestionan, produciendo ahorros en la operación y mantenimiento, reduciendo averías y detectando anomalías en el funcionamiento de equipos, todo ello desde una única herramienta software de control que permite gestionar múltiples locales e instalaciones.
Tras más de tres años en operación comercial, OTEA controla más de 750 locales de Europa e Iberoamérica, donde importantes compañías, como el Grupo Inditex, Gadisa, Décimas, etc. son conscientes de la importancia de monitorizar y controlar la demanda energética de sus locales para mejorar su sostenibilidad y competitividad.
Estas jornadas son de gran interés para empresas de mantenimiento, facility managers y gestores energéticos, entre otros perfiles, según han transmitido a COETICOR los responsables de EcoMT.

Descargar Boletín de inscripción y tríptico informativo 

LA XUNTA DESBLOQUEA LA LEY QUE FACILITARÁ EDIFICAR EN SUELO RÚSTICO

El Ejecutivo se ofrecerá a hacer el planeamiento de los pequeños concellos


Después de cinco años dándole vueltas, el Gobierno gallego decidió ayer remitir al Parlamento el anteproyecto de nueva Lei do Solo, que sustituirá a la del 2002, reformada ya ocho veces (sin contar dos adecuaciones a la normativa estatal) y, pese a ello, incumplida parcialmente por 244 de los 314 concellos. Esbozado ante la prensa por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, y su conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, con ese texto, «aberto ao consenso», el Ejecutivo quiere reducir de seis a tres los años que, como media, requiere elaborar un plan urbanístico (PXOM). Además, pretende que todos los municipios se doten de uno, avanzado o básico, antes del 2017, para lo cual ofrecerá sus servicios de redacción a las 202 localidades de menos de 5.000 vecinos. La norma, asimismo, abre la puerta a construir en suelo rústico para «revitalizar» el rural, pero solo inmuebles relacionados con el turismo de naturaleza y el sector agroalimentario, o bien residenciales vinculados a explotaciones de este tipo.
Planeamiento
Norma más ágil. Es la clave que explica el fracaso de la norma actual y la razón de ser de la nueva. La futura Lei do Solo sustituirá el ambicioso texto que Cuíña promovió en el 2002 por otro más ágil y fácil de aplicar. El paradigma del encorsetado marco en vigor está en las dificultades de los concellos para tramitar el planeamiento. En 10 años, solo 70 municipios superaron la carrera de obstáculos que plantea la norma para redactar el PXOM, una tarea en la que algunos invirtieron más de ocho años. El objetivo es que la legislación deje de ser la excusa que explica todos los males del urbanismo gallego para ser la llave de su ordenación real.
Construcción
Dinamizar el medio rural. Si de algo pecaba la norma del 2002 en su redacción original era de un rigor proteccionista que hacía prácticamente intocable el suelo rústico. La posibilidad de realizar obras en granjas era tan restrictiva que los sindicatos agrarios forzaron una reforma que permitió regularizar más de 40.000 explotaciones. Fue la primera de una serie de revisiones orientadas a dinamizar el medio rural. La última, aprobada por el Gobierno de Feijoo, eliminó la prohibición de construir a más de 50 metros de las aldeas para permitir edificar entre casas dispersas de acuerdo con su densidad. Para solventar las dificultades de los pequeños concellos, la ley creará el planeamiento básico, un instrumento para ordenar los de menos de 5.000 habitantes y cuya redacción podrán encomendar a la Xunta.
Competencias
Más autonomía local. Fiel a la apuesta del Ejecutivo de Feijoo por colaborar con los concellos, frente al paternalismo que censuró al bipartito, la nueva norma volverá a poner a prueba la voluntad de los alcaldes de aplicar la ley. La Xunta dejará en sus manos la autorización de construcciones en suelo rústico vinculadas a actividades agropecuarias y forestales, entre otras. Pero también cementerios y depuradoras. Solo las grandes instalaciones, como las de uso turístico o ganadero, precisarán autorización auotnómica.
Feísmo
Asignatura pendiente. Otro pinchazo de la normal actual y un gran reto para la futura. Las dos exigen el remate en condiciones de todas las construcciones, tanto las nuevas como las ya existentes. Un paseo por cualquier punto de la geografía gallega evidencia su incumplimiento.
Respaldo político
El aval necesario. El PP quiere para la norma el mayor respaldo político, para blindar su perdurabilidad. Será el termómetro para medir el margen de acuerdo con el PSOE de Besteiro.
FUENTE: LA VOZ DE GALICIA

CAMPAÑA DE ZÚRICH FINAL DE AÑO PARA MUTUALISTAS


La campaña de captación que Zúrich ha preparado para nuestro colectivo y que comienza el 1 de octubre de 2013 y finaliza el 31 de enero de 2014 , consiste en el descuento de 2 o 3 meses en la cuota del seguro.
Las condiciones para obtener dicho descuento son:
  • El pago de la prima debe ser anual.
  • Contratar un nuevo seguro de auto o de hogar que sea emitido entre el 1 de octubre de 2013 y el 31 de enero de 2014. En este caso, se ingresará mediante transferencia bancaria en la cuenta del cliente, el importe correspondiente a 2 meses de la prima del seguro, y en un plazo máximo de 15 días desde que la póliza sea aceptada por Zúrich.
  • Si el cliente que contrata el nuevo seguro de auto u hogar, ya fuese Tomador de otra póliza con Zúrich que se encuentre en vigor y al corriente de pago, se le devolverá el importe correspondiente a 3 meses de la prima del seguro.
  • Si un nuevo cliente quiere contratar las dos pólizas –auto y hogar- en la misma llamada al teléfono 902 108 656, se le hará el descuento de los 3 meses en ambas pólizas.
  + INFO

NUEVOS CURSOS DE LA PLATAFORMA COGITI E-LEARNING


Gestión de cartografía de proyectos con Autocad Map3D: Nivel Inicial y  Mejora de la Eficiencia Energética en Instalaciones Eléctricas Industriales de BT. Darán comienzo el 14 de octubre.

Para resolver dudas que  puedan surgir referentes a la matriculación o contenido y desarrollo de los cursos en el teléfono 985262350.


Cursos Bonificados por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.


miércoles, 2 de octubre de 2013

LA XUNTA APRUEBA LOS NUEVOS ESTATUTOS DE COETICOR


La Orden de 19 de septiembre que aprobó el texto por el que se regirá el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de A Coruña entra en vigor mañana, día 3 de octubre.

Versión castellano
Versión gallego